SEDACIÓN EN EL PACIENTE TERMINAL
Se trata de un problema tremendamente actual. Una cuestión que la gran mayoría de las personas se ha planteado en algún momento de su vida. Es muy frecuente escuchar en el ámbito hospitalario, “yo no le tengo miedo a la muerte, pero sí al sufrimiento”. Pues bien, ante esta inquietud, ni la ética, ni la medicina, ni mucho menos nuestra Santa Madre la Iglesia, quedan mudas.
Para empezar el edificio por los cimientos, tendríamos que comenzar hablando del sentido del sufrimiento y aunque no es el tema que nos ocupa, no podemos dejar de decir que sólo cuando se vive el sufrimiento como un medio especialísimo de unión con Jesús en la Cruz, sólo cuando se cree que en el sufrimiento nos hacemos “otros cristos” y sólo cuando se confía en el gran fruto espiritual que puede dar el sufrimiento ofrecido por Amor al Señor…se deja de sufrir…!No!... se sigue sufriendo, pero con paz, con alegría, porque no es lo mismo sufrir sin sentido, que sufrir por Amor.