Mostrando entradas con la etiqueta Testimonios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Testimonios. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de marzo de 2014

Conversión de María Vallejo-Nágera

Nº 5, sección dirigida por Irene Martínez, profesora

(Con la colaboración de Ana Laura Campos)

Mi vida cambió radicalmente el 9 de mayo de 1999, cuando realicé un viaje a un pueblecito perdido entre las montañas de Bosnia-Herzegovina. Yo  entonces vivía en Londres, ya llevaba muchos años casada y mi marido trabajaba ahí, por eso nos tuvimos que ir, y conocí a muchos amigos anglicanos. Estos amigos anglicanos fueron los primeros que me hablaron de este pueblecito de Medjugorje. A mí me sorprendieron mucho sus comentarios porque, primero eran anglicanos, ellos no tienen devoción a la Santísima Virgen María, y yo era incrédula. Había escrito sólo una novela que estuvo a punto de ganar el Premio Planeta de ese año, del 99, y había sido tremendamente crítica con la iglesia, en ella me burlaba de los sacerdotes, me burlaba de la Iglesia en general, de mi fe, porque no tenía fe, era una mujer tibia y no entendía a Dios. Pero bueno, me dejé convencer por estas amigas anglicanas, que llevaban ya varios viajes a Medjugorje y ahí aparecí. Recuerdo que mi primer día en Medjugorje fue aburrido: no sabía orar, me aburría el rosario, en la iglesia estuve enredando, haciendo fotos, de una manera quizá un poco maleducada, sin respetar a los sacerdotes. Pensaba todo el tiempo durante esa Misa que qué hacía yo allí, que tendría que estar en Londres sin perder tanto el tiempo. Sin embargo Dios ya tenía preparada para mí una gran sorpresa justo ese primer día de estancia en Medjugorje. Y fue al salir de la iglesia, al finalizar la misa. Nos avisaron que detrás de la iglesia había un centro grande de conferencias donde uno de los videntes, en este caso fue el vidente Jakov, el más joven de los 6 videntes, iba a dar su testimonio de fe, nos iba a contar cómo veía a la Santísima Virgen, en fin, toda su experiencia y eso si me atrajo, como mujer la curiosidad ahí me pillo. 

jueves, 13 de febrero de 2014

André Frossard

Nº 4, sección dirigida por Irene Martínez, profesora

"Mi compañero bajó y, con la cabeza inclinada en el centro de la puerta de su coche, me ofreció que le siguiese o que le esperase unos minutos. Le esperaría. Tenía, sin duda, una visita que hacer. Lo vi atravesar la calle, empujar una pequeña puerta cerca de un portal de hierro sobre el que sobresalían las tejas de una capilla.

Bien, iba a rezar, a confesarse, en fin, a entregarse a una u otra de estas actividades que ocupan tanto tiempo a los cristianos. Razón de más para esperar donde estaba. (...)

¿Cuáles son mis pensamientos? No me acuerdo. Imprecisos, como de costumbre... ¿Mi estado interior?... sin ninguna de estas perturbaciones que, según se desprende, disponen al misticismo... No tengo angustias metafísicas... (...) No tengo preocupaciones, no las provoco a nadie... el año es tranquilo... ninguna ansiedad... mi salud es buena; soy feliz, tanto como se puede ser y saberse;... y espero. En fin, no siento ninguna curiosidad por las cosas de la religión, que pertenecen a otra época.

Son las cinco y diez. Dentro de dos minutos seré cristiano.

lunes, 27 de enero de 2014

Entrevista a Mario Joseph


nº 3, sección dirigida por Irene Martínez, profesora   


    

(con la colaboración de Paloma Niño)


Mario Joseph, nacido en la India, es un musulmán convertido al cristianismo

Tras la lectura de su libro, “Encontré a Cristo en el Corán”, miles de musulmanes se han convertido al cristianismo y algo más de 100 se han bautizado.





jueves, 12 de diciembre de 2013

Testimonio de Claudia Koll – Actriz italiana


nº 2, sección dirigida por Irene Martínez Carretero, profesora   

    Claudia Koll, 40 años y una de las actrices italianas más famosas, acaba de pasar unos días en Medjugorje. La Virgen la invitó para una peregrinación en acción de gracias por su conversión radical a Cristo: conversión espectacular que ha hecho reflexionar tanto a numerosos jóvenes italianos como de otras nacionalidades.


    A pesar de que pertenece a una familia creyente, cinco años atrás, Claudia era “atea”. Su nacimiento fue de alto riesgo, por lo que su madre la consagró de inmediato a la Virgen del Rosario. A muy temprana edad fue confiada al cuidado de su abuelita ciega, quien se encargó de su educación. Claudia aprendió a percibir la cercanía de la Virgen y a rezarle. Pero los espejismos del mundo, el éxito, el dinero abundante y fácil la atraparon rápidamente, y la indujeron por vías que ella hoy lamenta.

sábado, 16 de noviembre de 2013

Testimonio de una misionera en Venezuela


nº 1, sección dirigida por Irene Martínez, profesora

Testimonio de Alejandra, actual misionera en Venezuela


Crecí en un ambiente familiar de Misa de domingo, catequesis para la Comunión… Pero mis hermanos dejaron de ir a Misa, y con ir a un colegio religioso, ya tenían suficiente. Un día decidí revelarme contra mis padres, contra Dios y contra la Iglesia...