Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de abril de 2016

Poveda: Sacerdote. Pedagogo. Humanista. Innovador… y Mártir


POVEDA

Lo han vuelto a hacer. Goya Producciones, el director Pablo Moreno, y parte del elenco de actores de Un Dios Prohibido, entre ellos un genial Raúl Escudero y una sensacional Elena Furiase, nos vuelven a conmover con la historia de un santo español. Falta hace en estos momentos pararnos a contemplar con admiración y, sobre todo, con deseos de imitación a aquellos hombres como nosotros cuya fe puesta a prueba del modo más cruento.


Pedro Poveda no es santo por ser mártir; sino que fue mártir porque era santo. No fue un momento de su vida (el último momento de su vida) lo que le elevó a los altares; sino que fue su vida entera, su entrega, su intimidad con Dios, su ofrecimiento a la Iglesia, lo que hizo que este hombre santo llegara hasta el martirio.

sábado, 23 de enero de 2016

Little Boy: la fe mueve montañas.



LITTLE BOY: LA FE MUEVE MONTAÑAS

El próximo 8 de diciembre comenzará el Jubileo Extraordinario de la Misericordia, un año convocado por el Papa Francisco para “colocar en el centro la misericordia de Dios”. La misericordia que Dios tiene con nosotros, y la misericordia que nosotros tenemos que tener unos con otros. Decía el Papa San Juan Pablo II: “el mundo está necesitado de misericordia”. Sólo quien practique la misericordia, sólo los misericordiosos, alcanzarán misericordia. En este clima de preparación del Año Jubilar nos llega esta película cargada de misericordia, de obras de misericordia.

«Os aseguro que, si tuvierais fe del tamaño de una semilla de mostaza, diríais a aquel monte que se trasladara allá, y se trasladaría. Y nada os resultaría imposible» (Mt 17, 20). Esta frase del Señor a sus discípulos es el resumen perfecto y leitmotiv de esta genial película que recomendamos a todos.


martes, 10 de noviembre de 2015

Corto "Yo soy Martín", ganador del II concurso de cortos de las III Jornadas Martiriales de Barbastro

Dramático cortometraje sobre el martirio de un joven sacerdote en agosto de 1936



El reparto de los premios 2015 fue así:

Primer premio para "Yo soy Martín". Corto producido por la Fundación Regina Coeli y dirigido por el sacerdote Gonzalo Javier Seco Fernández con Ignacio González Godino en el papel de Martín Martínez Pascual, sacerdote de 26 años asesinado el 18 de agosto de 1936 en Valdealgorfa (Teruel).

Segundo premio para "Déu sobre tot" (Dios por encima de todo), producido por los jóvenes de Schola Cordi Iesu de Barcelona que cuenta el martirio de cinco miembros de la familia de panaderos Armengol-Serra.

Tercer premio para ¡Dichosos mártires! Documental sobre la muerte del campesino y padre de familia numerosa Francesc Solé Massana de Lérida.

El jurado del concurso de cortometrajes y los ganadores

jueves, 15 de mayo de 2014

Noé: El Diluvio según Aronofsky. ¡Qué gran desilusión!


Cuando hace aproximadamente un año escuché que para abril de 2014 se estrenaría una película sobre Noé protagonizada por Russell Crowe, estaba contando los meses y los días para poder verla. Y no era para menos:


lunes, 31 de marzo de 2014

Jornadas Martiriales en Barbastro 2014

Del 3 al 5 de abril tendrán lugar las II Jornadas Martiriales de Barbastro (Huesca). A continuación les dejamos el programa completo de estas interesantísimas Jornadas.

El sábado se proyectarán seis cortometrajes finalistas del concurso que organizan dichas Jornadas; entre ellos, el corto "Lo siento por don Manuel...", realizado por los Jóvenes de Católicos en Acción de Madrid.


jueves, 20 de marzo de 2014

Un Dios Prohibido: El Triunfo del Amor sobre la Muerte


«¿Tú no sabes que Dios está prohibido?» Así de sencillo y así de complicado. "Dios está prohibido" por orden del comité revolucionario. Es como intentar prohibir al mar que tenga olas o al cielo que tenga estrellas. El hombre tiene a Dios y Dios al hombre. Y ante esta voz de condena y de privación responden los mártires claretianos de Barbastro con su himno: «Y ¿qué ideal? Por Ti, Rey mío, la sangre dar».


viernes, 28 de febrero de 2014

El hobbit, ¿realidad o mito?


por María Martínez, periodista de Alfa y omega

Una de las películas que han marcado estas vacaciones de Navidad ha sido, sin duda, “La desolación de Smaug”, la segunda parte de la trilogía que Peter Jackson ha creado a partir de la novela “El hobbit”, de John Ronald Reuel (J.R.R.) Tolkien. El origen de este libro resulta muy curioso, y probablemente sea de las cosas que mejor reflejan lo que fue la vida y la obra de Tolkien. Cuando este autor inglés escribió, a finales de los años 20 del siglo pasado, la mítica frase inicial “En un agujero en el suelo vivía un hobbit”, su única pretensión era ofrecer a sus hijos una bonita historia de aventuras para antes de dormir. Un cuento que girara en torno a la necesidad de salir de las propias comodidades para vivir una vida verdadera, que valiera la pena, y sobre cómo la codicia termina afectando a todo aquel que se mueve por el deseo de riquezas, ya sea el dragón Smaug o el enano Thorin.

jueves, 16 de enero de 2014

El Hobbit 1: Un Viaje Inesperado / El Hobbit 2: La Desolación de Smaug



"Saruman opina que sólo un gran poder puede contener el mal, pero eso no es lo que yo he aprendido; he aprendido que son los detalles cotidianos, los gestos de la gente corriente, los que mantienen el mal a raya; los actos sencillos de amor" (Gandalf).

jueves, 21 de noviembre de 2013

Capitán Phillips: El deber de un capitán


“El deber de un capitán. Piratas somalíes, Navy Seals y días peligrosos en el mar”. El título del libro biográfico en el que se basa la última película de Paul Greengrass (El mito de Bourne, El ultimátum de Bourne, Green Zone) es en sí mismo el resumen perfecto de esta película llena de acción, tensión, emoción y realismo.



Con el cine en los talones: Presentación




Estimados lectores:

El cine es, hoy en día, un elemento de enorme influencia en la sociedad. Las modas, la conciencia social, los ideales,… todo viene muchas veces amparado y promocionado por el cine. En él encontramos modelos de comportamiento, pautas, ideologías, que van calando en la sociedad y en nosotros mismos.