jueves, 15 de mayo de 2014

Noé: El Diluvio según Aronofsky. ¡Qué gran desilusión!


Cuando hace aproximadamente un año escuché que para abril de 2014 se estrenaría una película sobre Noé protagonizada por Russell Crowe, estaba contando los meses y los días para poder verla. Y no era para menos:


Dirigida por Darren Aronofsky, director, entre otras, de Cisne Negro (película nominada a cinco Oscars y ganadora de uno de ellos), y protagonizada por:
  • Russell Crowe, el neozelandés oscarizado por Gladiator, protagonista de cintas tan geniales como Una  Mente Maravillosa, Cinderella Man, Master and Commander,...
  • Jennifer Connelly la joven que compartía reparto con David Bowie en Dentro del Laberinto, la esposa de Russell Crowe en Una Mente Maravillosa (actuación por la que ganó el Oscar), la periodista de Diamante de Sangre,...
  • Emma Watson, la inteligentísima Herminone Granger de la saga de Harry Potter
  • y los veteranos Anthony Hopkins y Nick Nolte.





El trailer, la verdad sea dicha, dejaba buen sabor de boca y ganas de ir al cine; buenos efectos, buenos actores, buen director,... prometía mucho.


Sin embargo, ¡qué desilusión! Cualquier parecido de esta historia de Noé con la historia bíblica es pura coincidencia... Es cierto que cuenta la historia de Noé, el hombre a quien Dios eligió para construir un arca en el que salvar a los animales y a su familia de la devastación del diluvio; es cierto que cuenta que Noé tenía tres hijos; es cierto que cuenta que Noé hizo el arca y metió en ella una pareja de todas las especies animales. Incluso es cierto que cuenta ese episodio de la vida de Noé cuando una vez bajado del arca, se emborracha. Y hasta ahí todo lo que de parecido tiene la película con la historia.
Todo lo demás son, no sólo interpretaciones libres, sino falsedades arbitrarias y fantásticas sobre los patriarcas, los ángeles y, por encima de todo, sobre la fe y sobre Dios. Vamos a ir enumerando como otras veces los motivos por los que (en esta ocasión) no la recomiendo. Siento si a alguien le estropeo la película; si hay alguien pensando en ir a verla, le recomiendo que no pierda ni tiempo ni dinero.

POR QUÉ NO LA RECOMIENDO

Sobre los ángeles caídos:
  • Según la "interpretación bíblica" (por decir algo) de Aronofsky, los ángeles caídos fueron expulsados del Paraíso no por negarse a adorar a Dios hecho hombre, sino por desobedecer a Dios al querer ayudar a Adán y Eva después del pecado original, cosa que Dios no les permitió hacer.
  • Expulsados del Paraíso, son enviados a la Tierra en forma de gigantes de piedra, empeñados en ayudar a los hombres.
  • De seres espirituales y, por tanto, inmortales, se convierten en seres corporales y mortales; de hecho, los hombres han matado ya a muchos de esos ángeles caídos.
  • Varias veces han pedido perdón a Dios, pero Dios siempre se lo ha negado.

Sobre el diluvio:
  • El motivo del envío del diluvio también tiene su peculiar interpretación en la cinta. No es por la maldad de los hombres hacia Dios y hacia el propio hombre, sino por lo que los hombres le han hecho al mundo. Se podría decir que es un castigo por falta de ecologismo, al menos principalmente.
  • Los únicos inocentes son los animales, porque aún viven "como en el jardín"; por eso son los únicos que merecen sobrevivir.


Sobre Noé:
  • Se le presenta como el primer vegetariano. Los animales no se comen; hay que respetarlos y dejarles vivir porque mantienen su pureza original intacta.
  • Es capaz de matar a un hombre porque éste ha matado un animal para comer su carne.
  • En la cinta se presenta a Noé como un personaje odioso, un loco, un visionario.
  • Según Aronofsky, Noé entiende que la voluntad de Dios es que ni siquiera su familia se salve. Su salvación es sólo un instrumento para salvar a los animales; una vez salvados éstos, la estirpe humana debe desaparecer. De modo que, cuando la esposa de Sem resulta estar embarazada y da a luz dos gemelas, Noé tratará de matarlas ya que pueden ser las culpables de que siga habiendo descendencia humana. Y, aunque finalmente no las mata, no queda claro que Dios no quisiera la muerte de las niñas; al contrario, parece que Noé se ha visto incapaz de cumplir la voluntad de Dios, motivo por el cual cae en el alcoholismo.

Sobre el Arca:
  • El arca construido por Noé se hace con la madera de los árboles crecidos instantáneamente al plantar una semilla del árbol del Edén. Dando una visión "mágica" del paraíso. No se trata de un milagro ("Dios ha hecho crecer este bosque"), sino de una acción mágica ("el bosque crece por la virtud de esta semilla").
  • Los ángeles caídos son la mano de obra de Noé para la construcción del arca.

Sobre los "habitantes" del arca:
  • Noé, lejos de invitar a los hombres al arrepentimiento y a la salvación (como dice la Escritura), tiene que asegurarse de que la humanidad queda aniquilada según la voluntad de Dios; por eso no dudará en dar muerte a cualquier persona que intente entrar en el arca (incluso negando el auxilio a una niña que va a ser arrollada por la multitud). 
  • A pesar de sus esfuerzos, en el arca entrará un polizón que, con la ayuda de Cam, el hijo rebelde de Noé, estará apunto de cobrase la vida del Patriarca.

Sobre Dios:
  • Según esta fantasía que nada tiene que ver con el relato bíblico, Dios es un ser malvado y vengativo. Se niega a perdonar a los ángeles caídos que le piden perdón. Quiere aniquilar la humanidad entera sin dejar con vida ni siquiera a la familia de Noé.
  • Dios no creó a los hombres a su imagen por amor, sino porque necesitaba alguien a quien someter.
Y así podríamos seguir sacando incongruencias y errores de bulto sobre una película que prometía mucho y se ha quedado en un gran chasco. Hace poco oí que se está preparando una película sobre Moisés y el Éxodo del pueblo de Israel protagonizada por Christian Bale... Sólo espero que dentro de un año no tenga que escribir por qué no la recomiendo, sino animarles a verla.

FICHA TÉCNICA


Título Original: Noah
Año: 2014
Duración: 138 min.
País: Estados Unidos
Director: Darren Aronofsky
Guión: Darren Aronofsky y Ari Handel
Música: Clint Mansell
Fotografía: Matthew Libatique
Reparto: Russell Crowe, Jennifer Connelly, Emma Watson, Anthony Hopkins, Ray Winstone, Logan Lerman, Douglas Booth, Marton Csokas, Nick Nolte, Mark Margolis, Leo McHugh Carroll, Kevin Durand, Madison Davenport, Dakota Goyo, GAvin Casalegno, Nolan Gross, Skylar Burke.
Productora:  Paramount Pictures, New Regency
Género: Drama. Fantástico. Aventuras. Biblia. Catástrofes. Religión.




No hay comentarios:

Publicar un comentario