miércoles, 2 de diciembre de 2015

Nº 13 ¿Por qué yo no? San Juan Mª Vianney


Nº 13 por María de Julián.

SAN JUAN MARÍA VIANNEY

Hemos comenzado ya el tiempo de Adviento, tiempo de preparación para la Navidad. Y, ¿qué mejor forma de prepararse para este gran acontecimiento que tomando el ejemplo de algún santo?

Me gustaría recordar hoy de una forma especial al patrón de los sacerdotes: San Juan María Vianney, más comúnmente conocido como “el Santo Cura de Ars”. 


Este humilde presbítero francés fue destinado, el 11 de febrero de 1818, como párroco a un pequeño pueblo de Francia llamado Ars. Antes de que el santo partiera, el Obispo le aseguró: “No hay mucho amor en esa parroquia. Usted deberá ponerlo”. 

De camino al pueblo donde nuestro santo acabaría sus días, se encontró con un pastorcito de 10 años llamado Antoine Givre, al cual preguntó el camino, pues debido a la niebla que hacía ese día, estaba teniendo dificultades para encontrarlo. Antoine se lo índico amablemente. El sacerdote, agradecido, dijo al niño: “Tú me has señalado el camino a Ars. Yo te mostraré el camino del Cielo”


La vida de San Juan María Vianney, desde luego, es una gran guía para alcanzar el Cielo. Él no destacó en los estudios, de hecho era más bien calificado como “tonto”. Precisamente por esto decían que no valía para ser sacerdote y, sin embargo, se ha convertido en el patrón de todos los sacerdotes. ¿Cómo? Entre otras cosas, por cumplir aquello que le pidió el Obispo en su momento: poner amor donde no lo había. No sólo le mostró el camino al joven pastorcillo, también a nosotros, como cada santo, nos ha dejado una gran guía a través de su vida.

El camino que ahora mismo nos lleva al Cielo en la Tierra, ese Dios que se hace niño, es precisamente el Adviento en el que nos encontramos. Pidámosle al Santo Cura de Ars que nos ayude a recorrer ese Camino de la mejor forma, poniendo amor donde no lo hay y llegando con la mejor disposición a ese día de Navidad, una fecha tan importante en nuestro calendario en la que tenemos la oportunidad de recuperar y revivir aquellos valores que, en ocasiones, parece que se olvidan durante el año.

No hay comentarios:

Publicar un comentario